Ir al contenido principal

¿De verdad necesitamos una nueva generación de consolas?

imagen-logos-consolas

Con los rumores de lanzamiento de nuevas consolas por parte de Sony y Microsoft me asalta una duda: ¿necesitamos nuevo hardware teniendo en cuenta que las consolas actuales todavía pueden dar mas de si? Es una pregunta sin una respuesta clara, ya que habrá usuarios que deseen estas nuevas máquinas, con el consiguiente (cada vez menos apreciable) salto gráfico, y otros que como yo, no desean una nueva generación.

A las compañías les interesa lanzar nuevas máquinas, ya que estimulan la venta de consolas; y a las suministradoras de hardware, que se adquieran nuevas unidades de sus componentes, que suelen tener un precio elevado. Esto por una parte es lógico, las compañías quieren aumentar sus ingresos, pero este modelo podría ser valido para generaciones pasadas, en donde el salto gráfico era mas que notorio y ofrecía nuevas posibilidades a los desarrolladores, pero ahora este cambio generacional cada vez tiene menos sentido.

Y tiene menos sentido en este momento por varios motivos. Uno de ellos es que el salto gráfico no es demasiado grande, al contrario de lo que ocurrió con el paso de las consolas de 8 bits a las de 16, y de estas a las de 32. El apartado gráfico, y las posibilidades que se abrían eran muy importantes, como por ejemplo la llegada de entornos 3D, lo que posibilitó juegos como Super Mario 64, imposibles en consolas de anterior generación.

Hay que tener en cuenta que ya no es necesario, y hablo en presente, tener una consola para poder disfrutar de los juegos, ya que a través de un dispositivo (ordenador, móvil, pronto televisores) y una conexión a internet podemos tener acceso a juegos a través de servicios de streaming. Por el momento tenemos PS Now y Nvidia Shield, pero esta por lanzars el servicio de Google, y xCloud de Microsoft pronto debería estar disponible.

También hay otro punto a tener en cuenta, y es que muchos juegos (no todos) se lanzan con gráficos modestos para poder funcionar en la mayoría de equipos, en este caso PC. Tenemos varios ejemplos de ello: los MOBA, Apex Legends o Fortnite. Así que podríamos plantearnos si es necesario un cambio de hardware con el consiguiente gasto de cientos de euros para, muy posiblemente, seguir jugando a los mismos juegos.

Es verdad que llegarán nuevos juegos que aprovecharán el nuevo hardware, pero también es verdad que la experiencia no va a cambiar sustancialmente: tendremos mejores resoluciones y juegos mas grandes con mapas enormes llenos de cosas sin importancia a realizar. Para esto no es necesario cambiar de generación.

A pesar de todo lo expuesto anteriormente, si que encuentro un motivo para cambiar a un hardware mas potente: la realidad virtual. Actualmente en consolas tenemos únicamente las Playstation VR, aunque Nintendo lanzó su kit de Nintendo Labo para funcionar con esta tecnología, pero la solución de realidad virtual juega en otra liga. Microsoft por su parte no parece muy interesada por el momento en traer una solución de realidad virtual a sus consolas.

Así, que esta sería la única razón de tener nueva generación, el que podamos tener un hardware que pueda mover con garantías la realidad virtual, y no, no necesitamos el 4K.

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l