Ir al contenido principal

Critica de Aquaman de James Wan y Aquamomoa

fotograma-aquamomoa-trajeclasico

He tardado en ir a ver Aquaman, y en el tiempo desde que se estreno he podido ver muchas críticas sobre ella, la mayoría positivas, y algunas muy hypeantes, aunque he intentado mantenerme al margen de este hype que se ha ido formando en torno a la cinta dirigida por James Wan. para no llevarme una decepción si la película no cumplía con mis expectativas.

He de decir que la película me gustó, aunque creo que no es taaan espectacular ni tan buena como algunas críticas decían. Es cierto que no tiene grandes fallos, un par de aspectos mejorables a lo sumo, que en realidad no empañan el resultado final: algunos diálogos típicos de Hollywood, una batalla algo confusa por ser debajo del mar, o la presencia de dos enemigos y no uno, como ya se ha visto en otras películas de Warner/DC, que a mi no me termina de convencer.

imagen-set-jameswan-aquaman

Lo de que una película tenga dos enemigos, hace que ninguno de ellos llegue a ser la antítesis del  personaje protagonista. Uno de los aspectos mas destacados de algunas películas es su villano, que en ocasiones es mas recordado que los protagonistas. Por ejemplo, ¿qué sería de las películas de Bond sin un buen villano? Dudo mucho que el Dr. No quisiera compartir el protagonismo.

Esto es algo que deberían mejorar, ya que la historia se dispersa, y hace que el espectador tenga que estar pendiente de dos personajes y sus tramas. En Aquaman tenemos al rey Orm y a Black Manta, y aunque el verdadero enemigo es el rey, ya que cuenta la historia de su intento de atacar a la superficie. En el caso de esta cinta, el que tener dos enemigos, no es demasiado negativo, se ha solventado adecuadamente, y mas parece un intento de presentar a Black Manta de cara a una más que probable secuela, con mas razón aún, si vemos la escena post-créditos.

Hablando de Black Manta, es el protagonista de uno de los peores aspectos de la película, y de la sin ninguna duda, peor escena, y es que tras recibir la armadura se le ve modificándola, lo que recuerda irremisiblemente a la escena que tenía Jerry McGuire en Spiderman, en donde tenía que confeccionar su traje. Esto aunque parezca una tontería, que puede serlo, era algo innecesario, y se podría haber contado de otra forma como realizaba mejoras en su traje.

fotograma-aquaman-mantanegra

La batalla final que sucede en un entorno en 3 dimensiones, el fondo del mar, es un poco confusa, ya que además hay miles de personajes. Más allá de estos pocos detalles nos encontramos una película con un argumento basado en el cómic de Geoff Johns El Trono de Atlantis (anterior al del cómic de Black Panther con un argumento parecido, aunque la película si que llego antes que esta Aquaman), en donde vemos a un genial rey Orm interpretado por Patrick Wilson.

Uno de los aciertos de la película es el casting, ya que el no contar con los actores adecuados para interpretar un determinado papel puede suponer un lastre, como pudo verse en Batman vs Superman, con la elección de Jesse Eisenberg en el papel de Lex Luthor. Destacan en el casting Amber Head, Nicole Kidman, Willem DafoeDolph Lundgren o el ya mencionado Patrick Wilson, además de por supuesto Jason Momoa.

fotograma-aquaman-jasonmomoa-amberheard

Otro de los aspectos a resaltar de la película es la fotografía, siendo esto algo que no se suele cuidar en las películas de alto presupuesto, estando este aspecto más cuidada en películas con un corte menos comercial.

Como vemos Aquaman, es una cinta sin grandes fallos, con una buena historia, buen casting...  aunque es buena película, bastante buena diría, no llega a las cotas que hacían suponer sus primeras impresiones.

LO MEJOR

Su elenco de actores
No hay prácticamente nada malo
Jason Momoa

LO PEOR

No haber dado más protagonismo al rey Orm
La batalla final es algo confusa

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l