Ir al contenido principal

Reseña de Los 4 Fantasticos #1

imagen-comic-cuatrofantasticos

Los 4 Fantásticos tal vez sea uno de los cómics que menos repercusión tiene en la actualidad en relación a lo que ha supuesto para el noveno arte. Corría el año 1961 cuando The Fantastic Four #1 fue lanzado en USA, de la mano de Stan Lee y Jack Kirby, y supuso una nueva etapa en el mundo del cómic, ya que los protagonistas tenían que enfrentarse a sus problemas cotidianos, a la vez que a las amenazas enemigas, cosa que no era habitual en aquel momento.

Esto fue un salto de madurez en la industria, algo que dejaría ver que este entretenimiento no es solo para imberbes o para coleccionistas, sino que podría llegar a un público mas amplio, con unas historias en las que los héroes hagan algo mas que darse de leches contra el enemigo de turno. Esto puede verse en este primer número, ya que vemos a Ben tomar una decisión que cambiará su vida para siempre, pero no en el sentido habitual de esta clase de decisiones en los cómics.

viñeta-comic-cuatrofantasticos

En esta nueva etapa de los 4F nos encontramos con dos números, uno en donde aparecen principalmente Ben y Jhonny (La Cosa y La Antorcha Humana), y en el segundo aparece Victor Von Muerte, y aunque los dos cuentan una historia diferente, nos quieren llevar al mismo sitio: dejar a los personajes protagonistas en el punto de partida, dejarlo todo igual desde las posiciones en las que se encuentran de cara al futuro.

Esto puede ser una idea inteligente de cara a nuevos lectores, ya que en cierto modo funciona como un reinicio, pero aunque es interesante ver como todo vuelve a la "normalidad", hay datos, sucesos que no todo el mundo conocerá, y que podrían dejar algo perdidos a los lectores. Esto en si no es algo negativo, la serie lleva mucho tiempo sin publicarse y es necesario dejarlo todo atado y listo para los próximos números.

Hablando ya de las historias incluidas, en este primer número no podemos esperar excesivos alardes, funcionan bien y sirven para ir presentando a los personajes. El primer número incluido, Fantastic Four #1, esta dibujado por Sara Pichelli, no siendo este su mejor trabajo, y con guión de Dan Slott; en el segundo nos encontramos de nuevo a Slott guionizando el número, dibujado por Simone Bianchi, siendo para mi mas interesante este, que el dedicado a los 4F, sobretodo en el dibujo.

La edición también es algo a mencionar, de una calidad similar a la de ECC, que alguien como yo no que no es lector asiduo de Marvel/Panini ve bien para equipararse a la editorial de DC en España. No es que antes las ediciones fueran malas, es que ahora están un nivel por encima, con un papel que se mantendrá en mejores condiciones a lo largo del tiempo. 

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l