Ir al contenido principal

¿Qué ha pasado realmente entre Sony y Marvel con Spiderman? (Actualizada, otra vez, nuevamente)

fotograma-spiderman-lamentandose

Seguro que os habréis enterado que Spiderman abandona Marvel, otra vez, esta vez del UCM, tras haber aparecido en tres películas de este universo, como son Capitán América: Civil War y Vengadores Infinity War y Endgame, áas dos en solitario. ¿Pero que es lo que ha llevado a Sony a tomar la decisión de romper el contrato y sacar a Spiderman del universo Marvel? La respuesta no os sorprenderá: dinero, aunque hay mas, mucho mas.

Todos sabemos que los derechos cinematográficos del trepamuros son propiedad de Sony, mientras que los derechos de merchandising pertenecen a Marvel, aún siendo el personaje propiedad de esta última. Esto sucedió en la década de los noventa, tras salir de la quiebra Marvel vendió los derechos cinematográficos de los 4 Fantásticos, X-Men, y mas personajes a 20th Century Fox y Universal Pictures.

Después llegaría Sony, que estaba interesada únicamente en adquirir los derechos de  Spiderman, y así se lo hizo saber a los directivos de Marvel. Al final acabo adquiriendo los derechos por tan sólo 10 millones de dólares. En realidad no adquirió solamente a Spidey sino a Venom, Morbius, Duende Verde... y así hasta llegar a un total de 900 personajes de la franquicia.

Después de la compra de los derechos, Sony, o mejor dicho Columbia Pictures que es su rama cinematográfica, lanzó la primera película del trepamuros de la era moderna, y que era la primera parte de la trilogía de Sam Raimi. Después llegaría el reinicio con The Amazing Spiderman 1 y 2, y ya tras el acuerdo en 2015 con Marvel llegaron Homecoming y Far from Home, mas las tres películas del UCM.

fotograma-spiderman-telaraña
Representación de como se ha tensado la cuerda entre Marvel y Sony





Este acuerdo firmado en el año  2015 tiene su miga, ya que estipula que Sony no perdía los derechos, sino que cedía a Marvel la posibilidad de que esta lo usará en sus películas dentro del UCM. Además todos los gastos de producción corrían a cargo de la casa de las ideas, y en caso de haber beneficios esta se llevaba un 5%.

No sabemos si el contrato ha expirado, o Marvel ha querido renegociarlo, pero parece, y digo parece, ya que no hay nada oficial, que querían el 50% de los beneficios de las películas de Spiderman, pero además también lo querían de todas las producciones ligadas al universo Spiderman, como la futura Venom 2, Morbius o de la futura película de Kraven. Y Sony les ha dicho que no.

Habrá que ver si es una buena decisión, pero lo que esta claro es que tras Far from Home, que es la película que mas dinero ha recaudado en la historia de Columbia Pictures, con cerca de 1.100 millones, Sony ha recibido una de las mejores campañas de promoción de la historia, gracias a que Spiderman ha aparecido en el UCM de Marvel.

ACTUALIZACIÓN: Ayer se supo que detrás de la campaña para intentar que Spiderman se quedase en Marvel no hay un movimiento tan espontáneo como podría parecer, sino que la propia Disney a través de bots ha intentado influir entre los usuarios de redes sociales para que se posicionen a su favor.

ACTUALIZACIÓN 2: Durante la celebración del D23 se ha dado a conocer que Tom Holland seguirá interpretando a Spiderman aún después de decir que nunca interpretaría al trepamuros fuera del UCM, mientras que Kevin Feige no será el productor de las nuevas películas.

ACTUALIZACIÓN 3: Parece que Spider-Man volverá al UCM al menos una vez más.

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l