Ir al contenido principal

Dando una oportunidad a: Doom

Vaya por delante que creo adaptar el videojuego Doom a la gran pantalla es complicado. El juego de ID es conocido por no tener una gran historia detrás, a excepción de la tercera entrega, siendo esta la menos querida por los fans. Esto no nos debe extrañar, cuando juegas a un Doom no quieres que tenga una historia elaborada, lo que quieres es reventar demonios, preferiblemente con la escopeta o la BFG-9000. 

En el juego Doom de 2016, se nos mostraba en su intro como su protagonista tras recuperarse se levantaba y recibía ordenes de un superior, y tras esto se acercaba a una pantalla en donde podía leer instrucciones de la misión e información, pero lo que hacía es lanzarla contra la pared. Eso es Doom, acción sin mesura, matando por el camino a ingentes cantidades de engendros infernales.

Por eso decía que adaptar Doom al cine es difícil, aunque quieren volver a intentarlo, ya que tienes que crear una historia para, dotar a los personajes de verosimilitud y darles unos antecedentes, cosa que en los juegos no importa practicamente nada, en caso de haberlas. Por ejemplo, en los juegos no se dice cual es el nombre del protagonista al que controlamos, simplemente somos "el marine del Doom".


Otro de los mayores problemas de esta adaptación cinematográfica, y seguramente de la de Doom: Anihilation, es que no capta realmente lo que son los juegos, ya que en estos somos auténticas máquinas demoníacas de matar, siendo fácil encontrarnos en una sala cerrada en la que hay que acabar con decenas de demonios. Evidentemente esto es difícil de plasmar, aunque la saga John Wick si que ha sabido hacerlo con éxito.

En esta película del 2005 dirigida por Andrzej Bartkowiak y protagonizada por Karl Urban, Dwayne Johnson y Rosamund Pike, encontramos unas actuaciones aceptables, aunque hay algunos personajes y situaciones un poco menos afortunadas. Los personajes hacen lo que se supone que deben hacer, pegar tiros y hablar de forma ruda, no habiendo nada especialmente memorable, pero al menos cumplen.

En cuanto a la historia que se nos cuenta, nos encontramos con unas instalaciones de investigación en donde se han realizado unos experimentos, al que deberá ir el grupo de soldados para acabar con la amenaza. Como vemos no es nada original, pero a medida que avanza la historia hay alguna revelación y detalle interesante, pero que no son demasiado relevantes.

En algunos momentos esta cinta peca de ser demasiado oscura, no apreciándose demasiado bien que es lo que ocurre en pantalla, lo que causa confusión y problemas para seguirla adecuadamente. Ocurre solo en algunas escenas, aunque son mas de las que cabría esperar.


Creo que Hollywood tiene un problema, y es que ya no cuentan con ideas frescas, sino que en muchos casos se dedican a adaptar obras como cómics o videojuegos, pero que en muchas ocasiones no tienen una adaptación fácil. Esta película no es gran cosa, pero tampoco es la peor, pero hubiera funcionado mejor si no se hubiera llamado Doom.

LO MEJOR
No es excesivamente larga
La secuencia en primera persona

LO PEOR
La historia es interesante, pero no termina de ser gran cosa
Es algo confusa en algunos momentos

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l