Ir al contenido principal

Reseña random: Her


Hay muchas obras que han tratado el tema de como sería el mundo si la tecnología se adueñara de nuestra vida, o de alguna faceta de ella; entre las que mas destacan esta Her de Spike Jonze, el anime Lain, en donde se confunde el mundo real con el digital, o por supuesto Black Mirror con sus muchas historias y situaciones que en algunos casos ya están sucediendo.

Esta Her nos sitúa en un mundo en un año indefinido pero que parece estar mas adelantado que el nuestro, con modernos sistemas de realidad virtual o poderosos sistemas operativos con avanzadísimos asistentes que pueden controlar cualquier faceta de la vida del usuario, muchas veces actuando por su propia cuenta sin que la persona se lo pida.

Esta película que nos muestra a Theodore, interpretado por Joaquin Phoenix, es un poco perturbadora y extraña, en donde se nos muestra una sociedad no muy diferente de la nuestra, en donde la tecnología parece tener un control mayor de las personas del que tienen en la actualidad. Encontramos así la primera crítica que hace la película a la sociedad actual: la de estar permanentemente conectados a nuestros dispositivos.

Esto puede verse perfectamente cuando el sistema operativo se esta actualizando y tras hacerlo Theodorre intenta hablar con su asistente, y tras no lograrlo sale a la calle frenético intentando averiguar que esta pasando. En esta secuencia se nos muestra como la tecnología puede adueñarse de nuestra vida sin que nos demos cuenta, aunque hay otro matiz: la dependencia emocional que podemos llegar a tener con nuestros dispositivos.


Esta dependencia se hace patente cuando el protagonista se enamora de Samantha, que así se llama su asistente, empezando una relación ya que ella también desarrolla sentimientos hacía él. Por un lado crítica nuestra dependencia y excesivo apego hacía la tecnología como ya he comentado, pero también la incapacidad de mantener una relación sana con una persona, con sus virtudes y defectos.

Her me recuerda, salvando las distancias, a Friends, una serie que al igual que esta película nos muestra personajes con relaciones poco saludables, y con problemas para convivir con una pareja. En el mundo en el que se desarrolla la película es normal las relaciones no demasiado sanas o directamente inviables, ya que cuando el compañero de trabajo de Theodore, interpretado por Chris Patt, y su novia le invita a él y a su "novia", el se presenta a la cita solo, acompañado únicamente de su móvil

Dejando de lado el tema de las relaciones nos encontramos con una cinta que destaca por su fotografía, siendo uno de los mejores aspectos de Her. Destaca también el tono saturado que se ha utilizado, dando una impresión de que estamos viendo todo a través de un filtro.

Her, es una película interesante, con una historia algo perturbadora, pero que peca de lentitud y de hacerse bastante aburrida en algunos momentos, pero que entre sus puntos fuertes esta de mostrarnos la incapacidad que tenemos de acercarnos a las personas, prefiriendo la frialdad y facilidad que nos proporciona la tecnología.


LO MEJOR
La actuación de Joaquin Phoenix
La fotografía
Lo real que es el mundo que se nos presenta

LO PEOR
Puede ser algo perturbadora
Por momentos se hace aburrida

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l