Ir al contenido principal

Reseña random: Valerian y la ciudad de los mil planetas


Me preguntaba antes de ver esta Valerian y la ciudad de los mil planetas como una ciudad podía albergar estos mil planetas, y es que en esta ciudad o estación hay miles de razas de distintos planetas. Esta película cuenta una historia de unión, de respeto y de cooperación, empezando por la ciudad que en un principio sería el equivalente a nuestra ISS, pero que con el tiempo fue creciendo y albergando distintas naciones y razas extraterrestres hasta convertirse en lo que es ahora.

Se ha querido dar un mensaje de que no importan nuestras diferencias y que podemos cooperar juntos  Esto desgraciadamente es algo que nos vendría bien en el mundo en el que vivimos. Aunque esto sea así, también me ha chocado como se tratan a algunos hombres por parte de principalmente Laureline (Cara Delevigne), como cuando esta golpeando a un general indefenso en el suelo, o también al desacato de la autoridad de los dos protagonistas.

Esta película ha contado con un uso intensivo de los efectos especiales, dándome la impresión que quieren que nos embobemos con ellos y no seamos conscientes de su falta de profundidad. Esto es un error de muchas producciones de Hollywood, el abusar de los efectos especiales solo por el mero hecho de que pueden hacerlo.


Pasando a hablar de los aspectos en lo que esta cinta pincha nos encontramos las actuaciones,. Entre los actores podemos encontrar a Dane DeHaan, Cara Delevingne, Clive Owen, Ethan Hawke, Rihanna o Rutger Hauer entre otros. El problema de esta producción tan grandilocuente es que es difícil que los actores brillen, llegando en algunos momentos a ser poco creíbles, como si supieran que todo es tan excesivo que tienen que ponerse a la altura.

Sabemos que a Luc Besson le gusta de realizar películas con personajes femeninos como protagonista: Nikita, Lucy, Anna o El Quinto Elemento con Milla Jovovich son ejemplos de ello. El problema de Cara Delevigne al compararla por ejemplo con Leelo en EQE es que no posee el carisma que si que poseía ella. Aunque esta joven actriz y modelo intenta hacer un buen trabajo no lo consigue, al igual que el resto del reparto. 

Por su parte Dane DeHaan es de lo peor de la película, el actor que da vida a Valerian no tiene ningún carisma y parece mas interesado en ligarse a Laurine (Cara Delevigne) que en intentar salvar a la ciudad. No entiendo como han elegido a un actor tan sosaínas para una película que aspiraba a tener varias secuelas y convertirse en una saga.


LOS EFECTOS ESPECIALES Y LOS BELLOS ESCENARIOS

Los efectos especiales de esta cinta son espectaculares, a la altura de películas como Star Wars, y la comparo con la saga de Lucas ya que aspiraba a ser algo parecido a esta. Para mi esto es un error por parte de muchas grandes producciones, el aspirar a convertirse en una franquicia con varias películas, y después poder vender merchandising de estas.

Uno de los aspectos positivos de esta cinta son todos los escenarios en general, ya que lucen muy bien, siendo alguno de ellos bastante espectaculares. Hay que reconocer la imaginación que derrocha esta película, ya que nos presentan muchos mundos, tecnologías, razas y situaciones. Es fácil que una persona que no busque una trama muy profunda se lo pase bien con esta película, por lo variada que es, aunque esto también significa que es un poco superficial, ya que no ahonda en nada de lo que propone.

Creo que esta cinta de Luc Besson ha pecado de ambiciosa, como demuestran los 177 millones invertidos en su producción. Una Nueva Esperanza, por ejemplo, se hizo con pocos medios y mucha imaginación, y ya sabemos lo bien que funciono. Esta Valerian... no es una mala película, tiene bastantes aspectos mejorables, y algunos buenos, que al final se equilibran, para dejar un producto simplón pero que puede divertir.

LO MEJOR

Cara Delevigne (en bikini)
Su originalidad e imaginación

LO PEOR
El personaje de Valerian interpretado por Dane DeHaan
El intento por convertirse en una franquicia
Su falta de profundidad
Es demasiado larga

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l