Ir al contenido principal

Series de superhéroes poco usuales


Entre las producciones dedicadas al genero superheróico hay algunas que se salen un poco de lo que estamos acostumbrados a ver, ya sea por el giro que dan a sus personajes o por la historia que cuentan. Algunas destacan por su violencia o humor, lo que es un soplo de aire fresco, entre tanta producción, sobretodo películas, mas o menos calcadas.

En donde mejor puede verse que se intenta hacer algo diferente con los superhéroes es en las series, teniendo algunas bastantes buenas, aunque en algunos casos no son muy conocidas. Otras en cambio gozan de mas repercusión, como The Boys, aunque todas merecen una oportunidad ya que aportan algo diferente y original.

THE BOYS


Esta serie puede verse a través de Amazon Prime, y esta basada en el cómic homónimo de Garth Ennis y que nos muestra a los superhéroes en el mundo real La serie, al igual que los cómics, nos muestra a una serie de vigilantes llamada "The Boys" decidida a parar a los superhéroes que perjudican a la gente.

En esta serie se nos muestra el lado oscuro de los superhéroes, y a un grupo que en cualquier otra obra se les podría considerar malvados o el enemigo, pero que luchan contra los excesos de los héroes, lo cual les coloca en una situación ambigua. Además aparece un bebé que lanza rayos por los ojos.

ONE PUNCH MAN


Saitama es el protagonista de esta serie de animación, en la que tras salvar a un niño de un monstruo, decide convertirse en héroe, y tras un "durísimo" entretamiento, lo consigue. El nombre de la serie proviene de que el protagonista es capaz de acabar con sus enemigos con un solo golpe, aunque al final aparecerán enemigos mas duros y resistentes.

Destaca su humor, y ese aire que tiene Saitama de no parecer estar enterándose de nada, aunque al final es él el que siempre tiene que acabar con las amenazas. Destaca la animación, que en la primera temporada ha corrido a cargo del mítico estudio Mad House, aunque en la segunda corre a cargo de otro estudio diferente.

DOOM PATROL


Esta serie es un pelín extravagante, ya que aunque trata sobre un grupo de héroes como Cyborg, Negative Man, Crazy Jane, Robotman, o Elasti-Girl, este no es para nada usual. Este grupo sería algo así como la unión de varios inadaptados que luchan contra las amenazas con las, extrañas, armas con las que disponen.

Es la mas diferente de todas las series aquí mencionada, con enemigos y amenazas, aunque presentados de forma algo bizarra. No es para todo el mundo, aunque siempre es bueno contar con opciones tan diferentes.

THE UMBRELLA ACADEMY


Parecida a la anterior, ya que cuenta la historia de un grupo de inadaptados con poderes, es algo mas usual, pero tampoco mucho. Esta serie esta basada en los cómics de Dark Horse, y tiene como mente pensante a Gerard Way, integrante del grupo My Chemical Romance.

El argumento inicia de forma parecida a como lo hace Rising Stars de J. Michael Straczynski, con decenas de niños naciendo de forma extraña y que después desarrollaron diferentes poderes, para algunos de ellos ser adoptados por un empresario industrial multimillonario que fundó The Umbrella Academy para prepararlos para que en un futuro salvaran el mundo.

HAPPY


Esta no es una serie sobre superhéroes, sino de un tipo que hace algunas cosas que se les supone. El protagonista, tras estar a punto de morir, despierta y ve a un pequeño unicornio alado llamado Happy, que le acompañará en su viaje lleno de violencia, drogas y alcohol.

Esta serie esta basada en los cómics creados por Grant Morrison, y fue cancelada en su segunda temporada, aunque se habla de que alguna plataforma de streaming pueda adquirir los derechos y lanzar nuevas temporadas.

WANDAVISIÓN


He puesto esta serie, ya que aunque todavía se sabe poco de ella, ya conocemos que no será muy usual su planteamiento, sino que su este se acercará mas al de una sit-com como Friends o The Big Bang Theory, incluyendo incluso habrá risas enlatadas. No descarto que todo sea un trolleo por parte de Disney.

EDUCAR A UN SUPERHÉROE


Esta serie de Netflix nos presenta a un niño que cuenta con poderes y de los problemas a los que tendrá que hacer frente para intentar ocultarlos. Llegará próximamente a España y cuenta con Michael B. Jordan como productor.

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l