Ir al contenido principal

Reseña de Blade II de Guillermo del Toro

De las tres películas de Blade interpretado por Wesley Snipes esta segunda es la que prefiero, siendo esta dirigida por Guillermo del Toro. La primera película, en la que aparecía un magnífico Stefen Dorff, me pareció genial, algo por debajo de lo podría haber sido, no tan redonda como esta. Aunque desde luego hay un aspecto que destaca por encima de esta, y es la complejidad que otorga el que Blade y sus aliados tengan que unirse a quienes intentan matarlos para así acabar con una amenaza mayor.

De la tercera parte prefiero ni hablar, ya que además de aburrida, es algo farragosa y con una historia no muy bien planteada que de la que podría haber salido mucho mas. Si nos fijamos detenidamente en el desarrollo de esta segunda película veremos como siempre hay segundas intenciones, o secretos que hacen que el esfuerzo que puedan realizar los protagonistas sea algo estéril, ya que como se ve casi al final, la amenaza es mas cercana y los esfuerzos inútiles e innecesarios.

Es digno de elogiar cuando una película de acción incluye algo mas que efectos especiales y escenas de acción, aunque tal vez esto no sea apreciado por todo el mundo, mas preocupados por no perderse las secuencias de acción y los tiroteos. No quiero que suene como una crítica, pero es evidente que muchas veces, pueden pasarse por alto, y no solo de los espectadores, sino también por parte de la critica.

Dejando de lado esta pequeña "critica", y centrándonos en la película, nos encontramos con un gran elenco de actores, entre los que destaca Wesley Snipes, Ron Perlman, Norman Reedus, Kris Khristoferson, Leonor Varela o el no muy conocido Donnie Yen, que interpreta a Snowman, con su kataka y que recuerda en gran manera al personaje que él mismo interpretó en Rogue One, en donde también manejaba una espada con gran habilidad. Además también aparece el sempiterno Santiago Segura, como es habitual en las películas de Guillermo del Toro.

Este casting ha sido bastante acertado, con unos personajes que hacen lo que se les supone, y que se adecuan a sus roles. Así por ejemplo tenemos a Ron Perlman, como líder del grupo en un principio destinado a dar caza a Blade, que actúa con soberbia y arrogancia; a los distintos vampiros de este grupo siendo muy diferentes y con distintas personalidades, y después tenemos a Santiago Segura, que para variar interpreta a un personaje algo patético, pero que me ha gustado mucho.

No se puede esperar grandes interpretaciones de una película de este tipo, pero por lo menos es esperable que los diferentes actores interpreten bien sus papeles, y no sobreactúen. Esto también es acierto de David S. Goyer, guionista de esta película. Siempre he pensado que con un buen guión los actores tienen mucho más fácil sobresalir en sus papeles, ya que aunque hagas un buen papel, si el personaje no esta bien construido o definido no habrá mucho que hacer, como demuestra el Joker de Suicide Squad, en donde Jared Leto realiza el papel que indicaba el guión, pero que era un desastre, y por ello no funciono.

También hay que hablar de las escenas de acción, de esta película, que aunque no son muchas, si que están muy bien rodadas. Personalmente la que mas me ha gustado es la pelea del principio, en donde dos vampiros se cuelan en la guarida de Blade y después Nyssa, interpretada por Leonor Varela termina luchando contra el mismo Blade. En esta secuencia al final los dos terminan luchando con la cámara ubicada de tal manera que parece que están en un videojuego de lucha, como Mortal Kombat.

La secuencia de lucha en la iglesia contra Nomad, el villano, o la lucha final contra este mismo enemigo me han parecido muy buenas, alejadas de artificios y excentricidades, lo que demuestra que no hay que abusar de los efectos especiales para lograr buenas secuencias de acción.

CONCLUSIÓN

Una gran película, atípica dentro lo que es Marvel, e imposible dentro de la nueva Marvel propiedad de Disney, con un guión un poco mas complejo de lo que parece si se escarba un poco, muchos y grandes actores y buenas secuencias de acción. Todo ello hace que esta Blade II sea una gran película que no recibió toda la atención que se merecía.

LO MEJOR

Que su argumento intenta aportar algo
Su plantel de actores
Se nota el toque de del Toro

LO PEOR

No hay nada realmente negativo

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l