Ir al contenido principal

Reseña random: Liga de la Justicia Oscura #3 (nUDC)


Voy a empezar la reseña de este tercer tomo de La Liga de la Justicia Oscura perteneciente al nUDC haciendo una pequeña crítica de algo que no me gusta nada, y es que prácticamente se obligue al lector a leer otros cómics para completar la historia completa. Paso en el número anterior, y pasa en este, enviándote a leer Yo, Vampiro.

En el tomo 2 de esta misma colección se enviaba al lector a leer lo que sería el prólogo de El Alzamiento de los Vampiros, el segundo arco de ese tomo; y en este tercero se envía al lector a lo que sería el final de esta historia, que sin leerlo no vamos a conocer como termina el enemigo de esta historia o de como Andrew Benneth se ha unido a la Liga de la Justicia Oscura.

El problema con esto es que estos tomos se editaron en el año 2013 por lo que no tiene mucho sentido quejarse, aunque si que sería bueno que DC no realizara esto mas, ya que no es demasiado elegante prácticamente obligar al lector a comprar otros cómics para completar la historia de este crossover, ya que no se anuncia como tal, y en ningún lado indica que lo sea.

Centrándome ya en este tercer tomo de la JLD #3 perteneciente al nUDC, nos encontramos con dos arcos argumentales de dos números cada uno, como en el tomo anterior. El primer arco es el mencionado El Alzamiento de los Vampiros, que aquí se "finaliza". El otro se titula La Sala Negra, y aquí vemos a Steve Trevor, o la vuelta de Felix Faust, renovado y mucho mas peligroso que antes.


El primer arco incluido, El Alzamiento... no me ha gustado especialmente, puede que porque no he leído toda la historia al completo del crossover de Yo, Vampiro, en donde continúa la historia. El dibujo, por su parte, y los cambios de estilo son interesantes, aunque creo que la historia podría haber dado mas de si, ya que prácticamente lo han reducido a una lucha contra el nuevo ejercito del enemigo. Peter Milligan da por terminada su etapa con JLD con este arco; el dibujo corrió a cargo de Andrea Sorrentino, que también dibujó Yo, Vampiro.

Los vampiros son demasiado interesantes, cuentan con distintas motivaciones, fines, amores y odios, pero se han desaprovechado totalmente. Para este arco aparecen representados casi como zombies, a excepción de los tres vampiros protagonistas. Es una pena, ya que los vampiros son increíblemente interesantes y complejos, pudiendo crearse una gran historia con ellos si son tratados adecuadamente.

El segundo arco, La Sala Negra, me ha gustado bastante mas, ya que cuenta con engaños, objetos misteriosos, secretos y artefactos de enorme poder, que hacen que la trama tenga un nivel de complejidad mayor que las anteriores. Llama la atención el personaje de Felix Faust, que se ha renovado, suponiendo una amenaza mucho mayor para los "héroes", aunque a Constantine no le guste que se lo llamen. Cuenta con guión de Jeff Lemire y dibujos de Mikel Janín.

EDICIÓN

Esta Liga de la Justicia Oscura #3 perteneciente al nUDC fue editada en formato rústica de 96 páginas mas cubiertas con una calidad correcta.

Otros contenidos incluidos:
Introducción: Cambios en los Vientos de la Magia
Renovarse o Morir
Bajo el Foco: Hawkman
En Primera Persona: Frank Quitely

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l