Ir al contenido principal

Crítica de Black Panther

Creo que durante los últimos años el mundo del entretenimiento, y en especial el mundo del cine, se ha llenado de algo que no debería: política. Es cierto que en el pasado también hubo de esto, por ejemplo tenemos el ejemplo de Rocky IV, en donde Rocky, se enfrenta a un luchador ruso, evocando la guerra fría y un sentimiento patriótico. En la actualidad no es tanto en las películas, sino en lo que rodea a estas.

Las películas en si, no cuentan con tanta propaganda política, aunque a veces si, sino que son los estudios, actores y productores quienes se empeñan en unir sus películas a cierto movimiento, por querer quedar bien o intentar vender más. Esto lo vimos con Capitana Marvel, que se estreno el día 8 de marzo, y contó con una promoción que iba en la línea de la película.

En el caso de Black Panther, también ocurrió así, de haber sido otra película no habría tenido tanta repercusión, ni tampoco habría recibido tan buenas críticas, ni tantas nominaciones al Oscar. Ojo, algunas son merecidas, como el diseño de vestuario, pero otras no. Esta película está sobrevalorada, no esta mal desde luego, pero ni por asomo es tan buena y espectacular como algunos dicen.

Ya he comentado sobre esto, pero creo que los críticos deberíamos abstraernos al ver las películas, o cualquier otra producción, de lo que rodea a estas, y fijarnos únicamente en lo que nos ofrece. No me creo que los críticos hayan valorado esta cinta en base a su calidad general, ya que si lo hubieran hecho, hubiera recibido críticas más comedidas.

LOS DILEMAS DEL REY

Hay una cosa que me ha sorprendido de esta película de Marvel, y es su complejidad, y su gran cantidad de dilemas morales que tienen los personajes. Estamos acostumbrados a ver en el MCU personajes más planos, en donde no hay mucho margen para cuestionamientos o diquisiciones morales, ya que casi lo único de lo que tienen que preocuparse es de luchar contra las amenazas.

Aquí el principe T´Challa tras coronarse como rey de Wakanda descubre una mentira que le hace cuestionarse muchas cosas, lo que da pie al desafío que casi le dara muerte. Lo que más me ha gustado de esta Black Panther es que cuenta con planteamientos y disquisiciones morales, alejadas del mal contra el bien, sin matices. Esto funcionó, y el publico lo valoró, aunque no se si debido en parte a la ola de simpatías hacía esta película la gente no terminó de decir lo que pensaba de ella, por miedo a quedar mal.

Una de las cosas que menos me gustó de esta Black Panther es su primer tercio, hasta la secuencia del casino en donde aparece el traficante Ulysses Klaue, ya que hasta entonces la película se centra en mostrarnos como viven y las tradiciones de Wakanda y la subida al trono de T´Challa, pero poco de la historia que la haga avanzar.

UN GRAN REPARTO PARA UNA PELÍCULA ALGO ABURRIDA

Esta Black Panther,esta protagonizada por el malogrado Chadwick Boseman, por Michael B. Jordan, como Killmonquer, visto en las dos películas de Creed, Lupita Nyong'oMartin Freeman, Forest Whitaker, y el genial Andy Serkis como el traficante Ulysses Klaue.

De las interpretaciones destacaría por supuesto a Chadwick Boseman, a Michael B. Jordan y Andy Serkis, que esta genial en su papel. La interpretación que menos me gusto fue la de Zuri, la hermana de T´Challa, que llega a ser algo cargante en algunos momentos. En general, y salvo los ejemplos mencionados, todas las interpretaciones están a un buen nivel general, sin grandes altibajos.

Me hubiera gustado una trama mejor elaborada, ya que hay algunas cosas no demasiado bien explicadas, como la llegada de N'Jadaka, alias Killmonger, a Wakanda, sin saber muy bien como lo ha hecho. Después en una visión se ve como conoció el paradero del país siendo niño. 

Esta Black Panther es entretenida, aunque por momentos se hace aburrida, sobretodo en su parte inicial. No es la mejor película de Marvel, pero si la más compleja, por lo menos de las que he visto.

LO MEJOR

Es más compleja que otras producciones de Marvel                                                                                         El que su propuesta haya triunfado                                                                                                                    Su reparto                                                                                                                                                                                                                                                                                                                            

LO PEOR

Esta sobrevaloradísima                                                                                                                                      Algunos efectos especiales                                                                                                                                La hermana de T´Challa

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l