Ir al contenido principal

Revisitando Prometheus

Laprimera vez que vi Prometheus la deje a medias, por lo aburrida que me estaba pareciendo. Esa primera vez que la vi, lo hice pensando encontrarme algo diferente a lo que en realidad esta película tenía que ofrecer, de ahí el no entenderla. Después, con la segunda vez que la vi pude disfrutarla más, después de haber leído un poco sobre ella, sobre los ingenieros y todo lo que rodea a la mitología de Alien.

No os voy a engañar, viendo la película por primera vez pase muchas cosas por alto, que en el segundo visionado quedaron más claras. Ahora, después de verla por tercera vez, segunda vista de forma completa, veo que esta película es algo así como el final de Perdidos, es algo que necesitábamos, pero que no necesariamente queríamos.

Como película, sigue un esquema parecido al de la primera película de Alien, ya que la tripulación de una nave, en este caso la Prometheus, llega a un planeta inexplorado y poco después un miembro de esta tripulación se infecta/incuba algo presente en el planeta. La salvedad de esta Prometheus es que no aparece ningún xenomorfo, nada más que en grabados.

Esto, la primera vez que la vi me decepciono enormemente, ya que esperaba que en una película precuela de Alien, aparecieran estos. Pero en realidad cuando lo piensas esto tiene mas sentido del que parece. ¿Una película de la saga Alien sin xenomorfos? Pues si, suena contradictorio, y realmente lo es. Pero el caso es que funciona como precuela y para explicar aspectos de la mitología de Alien.

EL MITO DE PROMETEO

En la mitología griega, Prometeo fue un titán que estaba decidido a darles a la humanidad la sabiduría de los dioses, representada por el fuego. Esto mito queda representado cuando se decide ir en busca de los ingenieros y su conocimiento en beneficio de la humanidad, por parte de los integrantes de la nave Prometheus y de la corporación Weyland.

En la película al igual que en el mito de Prometeo, la búsqueda de este conocimiento, o mejor dicho sus fines, no gustan a sus dioses, en este caso a los ingenieros. Al igual que en el mito griego, los resultados de querer este saber obtuvieron resultados nefastos, ya que al parecer de los dioses, la humanidad todavía no estaba preparada para ese conocimiento.

Cabe preguntarse al ver el comienzo de la película cuando los protagonistas encuentran grabados en distintas partes del mundo en donde se puede ver a un ser, un ingeniero, señalando una constelación,que es donde se encuentran y que terminan encontrándola, ¿por qué no se alegran por que su creación haya sido capaz de encontrarlos, como ellos querían?

Esto es algo que me gustaría que explicaran, el porque del odio de los ingenieros hacía su creación, los humanos. Recordemos que en la primera escena de la película, un ingeniero toma un líquido negro que hace que su ADN acabe disuelto en los mares de una tierra primitiva, lo cual dará origen a los humanos. Además los humanos no son su única creación, ya que hay otros mundos creados por los ingenieros, como puede verse en la imagen de abajo, extraída de Alien: Covenant.

Fotograma de Alien Covenant

ANALOGÍA CON EL DILUVIO

En el relato bíblico del diluvio, dios mandó este porque no estaba contento con su creación y decidió acabar con ella y empezar de nuevo. Esto también sucede con los ingenieros, aunque en Alien: Covenant, en donde puede verse a una multitud con un notable parecido a los ingenieros, y que poco después una nave herradura, como la vista en Prometheus, lanza el líquido negro a la multitud, que acaba disuelta.

El hecho de que los ingenieros lancen el líquido negro contra su creación puede verse como su propio diluvio, como la forma de acabar con ella, ya que no están contentos con como están evolucionando y por tanto deciden destruirla. Esto en Prometheus lo vemos cuando el único ingeniero que queda con vida vuela en la nave herradura llevando un cargamento de líquido negro en dirección a la tierra, con el fin de verterlo.

Como vemos Prometheus es una película con muchas lecturas, y que dejo algunas por mencionar o por explicar mejor ya que no quiero que este artículo se haga eterno. Es cierto que no todos los aspectos de la historia están del todo claros, o que no han sido bien resueltos, pero desde luego es una película muy interesante, algo más exigente que otras del género.

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l