Ir al contenido principal

Dando una oportunidad a: Waterworld (1995)

Waterworld, protagonizada por Kevin Costner, con Dennis Hopper de villano, tal vez sea una de las películas mas incomprendidas de la historia del cine. Es cierto que el no contar con grandes ubicaciones en donde se desarrolle la historia, mas allá de atolones, veleros y petroleros y que prácticamente todo sea mar no juega a su favor, pero también es verdad que es una película diferente y que se debería tener esto en cuenta al realizar la crítica. 

En Waterworld, nos encontramos como su propio título indica, en un mundo totalmente anegado por las aguas, más allá de atolones artificiales, en donde malviven unas pocas personas. Entiendo que no quisieran incluir tierra en forma de islas, ya que la búsqueda de esta es lo que mueve la trama. No hubiera estado de más alguna otra localización aparte del petrolero y de los atolones, para dar algo más de variedad a la película.

El argumento de esta películas es sencilla, una niña tiene tatuado un mapa que lleva a tierra seca, por lo que la buscarán y secuestrarán para lograr hallar la tierra seca El desarrollo de la película hay que decir que tampoco es gran cosa, el protagonista encuentra a la niña, después la raptan para después partir a buscarla. Desde luego que entre medias ocurren más cosas, pero a grosso modo eso es lo que ocurre en Waterworld.


PERSONAJES Y ENTORNO

Las actuaciones no me parecieron gran cosa, con un Kevin Costner que parece estar de vuelta de todo. El resto de actuaciones son pasables, aunque el personaje que interpreta Dennis Hopper no me ha terminado de convencer, ya que carece de fuerza, aunque es verdad que es cínico y algo manipulador, pero no está a la altura ni por asomo de otras interpretaciones suyas.

Tal vez sea por su mundo tan increíble en el que están, los actores no se terminan de creer sus papeles y solo estaban deseando que terminara el rodaje para irse y cobrar. Eso sí, destacaría el papel de Enola, la niña con el tatuaje interpretada por Tina Majorino, y sobretodo el de Jeanne Tripplehorn, como la "madre" de la niña. 

Como dije antes, no hay mucho más que atolones, veleros y un petrolero, que es la base del personaje interpretado por Dennis Hopper. Todo lo que se ve está sucio y desvencijado, dando una mala sensación, que detesto ver en las películas, aunque aquí tiene sentido ya que la sociedad hace tiempo que desapareció y tienen que usar todo lo que hay disponible.

LO ACCIDENTADO DE SU RODAJE

Esta película dirigida por Kevin Reynolds, producida por Kevin Costner y con guión de David Thowy, guionista de la saga Las Crónicas de Riddick, contó con una gran cantidad de problemas durante su filmación, agravados por el hecho que prácticamente todo el desarrollo de la película transcurría en el agua, aumentando con ello el tiempo de producción y el coste.

A los problemas que ya de por si tenía esta película se añadieron dos huracanes que asolaron el set de rodaje, haciendo que Waterworld fuera la película más costosa hecha hasta ese momento, con un coste de 176 millones.

Con todos estos problemas considero que realizaron una película, que aunque no puede considerarse un clásico ni tampoco excelente, si está bastante bien, y si la ves sin prejuicios por todas las críticas sin sentido que ha recibido puedes pasártelo medianament bien viéndola.

LO MEJOR

Lo original de su propuesta
Algunas interpretaciones

LO PEOR

Podría haber dado mucho más de sí
A Kevin Costner parece que todo le da igual

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l