Ir al contenido principal

Juegos online que han muerto y/o fracasaron estrepitosamente (Actualizada)

En los tiempos en los que vivimos aparecen una gran cantidad de juegos al mercado, muchos de ellos pensados para ser jugados online, y como es de esperar muchos de ellos sucumben ante estos nuevos lanzamientos o simplemente ante el cansancio y hastío de los jugadores. Algunos de estos lanzamientos han sido grandes producciones, que llegaron con grandes expectativas, y se la pegaron. De otros no se esperaba gran cosa, o simplemente, se veía que se la iban a pegar.

He recogido en este artículo algunos de los juegos online más relevantes que ya no están disponibles o que no son jugados nada más que por un par de chalados en espera de su cierre definitivo. Algunos no deben su cierre a la escasez de jugadores, sino a otros motivos, como veremos con el Paragon.

Dejo de lado algunos juegos como Scum, The Culling o Spacelord, para no hacer este artículo eterno. A continuación la lista con 10 títulos, en orden de mayor a menor hostión que se pegaron, más dos bonus.


Creo que si pensamos en un juego online que haya fracasado de manera rotunda, todos pensamos primeramente en Battleborn. Este juego me duele que este aquí, ya que le he dedicado casi 400 horas, siendo el juego online al que más he jugado. Este hero shooter fue dessarrollado por Gearbox, y tenía en su modo principal su mayor baza: una mezcla entre MOBA y batalla por equipos. Era divertido, y tenía el sentido del humor propio de Gearbox, pero tuvo el problema de verse opacado en el lanzamiento por Overwatch, que fue lanzado apenas un mes antes.

Era, bueno y sigue siendo, un juego divertido pero que no supo canalizar todo lo que ofrecía, aparte de su mal elegida fecha de lanzamiento. Después de un tiempo a la venta, salió una versión de prueba, aunque los creadores no la quieran llamar así, para aumentar su base de usuarios que desafortunadamente cayó en picado tras el lanzamiento. El cierre de sus servidores está previsto para principios del año que viene.

LAWBREAKERS


Cliff Bleszinski tiene el "honor", junto a 2K, de tener dos títulos dentro de esta lista, este Lawbreakers y el Radical Heights del que hablaré después. Lawbreakers era un hero shooter, que en realidad no pintaba mal: tenía buenos gráficos, buenas dosis de acción y algo de originalidad en el desarrollo de las partidas gracias a los ganchos que llevaban los personajes y que dotaba a las partidas de mucha velocidad y dinamismo. Lo que sucedía es que no logro diferenciarse demasiado de juegos similares, como el Overwatch, lo que peso en su contra.

Este juego puso puso al estudio de Cliff Bleszinski, Boss Key Productions en una situación complicada, ya que los niveles de producción fueron altos y por lo tanto la inversión también lo fue. Tras este juego llego el Radical Heights, que tampoco funcionó, lo que acabo por ser la ruina del estudio, haciendo que Cliff Bleszinski dejara el mundo de los videojuegos.

EVOLVE


Este juego desarrollado por Turtle Rock Studios y editado por 2K fue un juego que prometía bastante, y que podría haber dado bastante de si en el caso de haber contado con un buen lanzamiento, alejado de polémicas y malas decisiones comerciales. Los que lo probaron dijeron que era un buen juego, pero falto de contenido, que te vendían desde antes del lanzamiento, llegando todo este contenido adicional a valer varias veces mas que el juego de lanzamiento.

Aunque era un buen juego, según quien lo había probado, tenía un problema importante unido a la mencionada falta de contenido: su falta de equilibrio. Por ejemplo, si se elegía dar caza al monstruo con los 4 personajes esta labor era muy difícil, por no decir imposible; pero si se elegía al monstruo ganar la partida eliminando a los personajes era enormemente fácil, por lo que todo el mundo prefería jugar como monstruo.

Este juego es una buena muestra de que un buen producto puede no funcionar si se toman decisiones inapropiadas, como lanzar un producto con poco contenido para después vendértelo por separado a precios ridículamente caros.

RADICAL HEIGHTS


Este es el único juego de la lista que puede considerarse un mal juego, ya que todos los demás juegos son buenos juegos, unos mas y otros menos, pero todos son divertidos. Pero este Radical Heights pecó de ser lanzado demasiado prematuramente, debido a los problemas económicos que atravesaba Boss Key Production queriendo subirse a la ola de los battle royale.

Tenía buenas ideas, y era original, ese aire ochentero estaba muy bien, pero debería entenderse este juego como una alpha. Tal vez habiendo lanzado el juego estando mas trabajado y pulido, y con gráficos que no parecieran de los noventa y con fallos y glitchs habría funcionado.

GIGANTIC


Este fue un juego que Microsoft apoyó en sus comienzos, pero que termino dando de lado cuando vió que su apuesta no iba a funcionar, y que terminó por ser adquirido por Perfect World. Poco después, Motiga, el estudio de desarrollo de este juego terminaría desapareciendo. Una lastima que no llegara a mas gente, ya que era divertido, aunque creo que el no contar con una apropiada campaña de marketing jugó en su contra.

En Gigantic controlábamos a alguno de los muchos héroes disponibles para intentar acabar con el gigante del equipo enemigo a la vez que intentábamos que el enemigo no hiciera lo propio con el nuestro. Sus partidas eran rápidas y frenéticas, pero durante el poco tiempo que lo jugué nunca pude conectarme a una partida pública, y siempre tuve que jugar contra bots en el equipo contrario.

METAL GEAR SURVIVE


Este juego es algo difícil de clasificar, ya que es un juego online algo basado en la saga de Hideo Kojima, pero que tras su accidentada salida de Konami, esta quería dejar claro que la franquicia seguía viva aún sin su creador, y de ahí el sobrenombre "Survive". En este juego los protagonistas son transportados a una dimensión paralela en donde tienen que proteger unas bases 

No es un mal juego, aunque desde luego si no se hubiera llamado Metal Gear, sino que hubiera salido con otro nombre hubiera tenido mejor recepción. Desde luego no ha sido un fracaso absoluto, sigue siendo jugado, muchas veces a través de Game Pass lo que ayuda mucho al juego.

PARAGON


El caso de este Paragon diferente al de la mayoría de los juegos de esta lista, ya que si que funcionaba y tenía un número de jugadores importante, pero muy alejado de los que tenía Fortnite, que lo estaba petando por entonces. Epic decidió dejar de dar soporte a este juego ya que las cifras de jugadores no le parecían a Epic lo suficientemente buenas, una pena porque mucha gente se guedó sin poder seguir jugando a este juego, o de poder probarlo, como es mi caso.

Estaba disponible para PC y PS4, este MOBA nos lanzaba a un mapa con una serie de torres que había que destruir a la vez que defendíamos las propias. Tenía unos gráficos bastante espectaculares para lo que se estila en esta clase de juegos.

DARWIN PROJECT


Se ha anunciado que los servidores de este juego cerraran a finales de año. Este battle royale tenía ideas diferentes, como que su mapa se cerraba por sectores y no mediante una tormenta cono en la mayoría de juegos de este tipo, así como opciones de crafteo. Aunque esta originalidad no le ha servido para hacerse un hueco en el algo saturada panorama de los battle royale. 

Yo lo he probado aprovechando que es free to play antes de que sus servidores cierren, y creo que su propuesta original con respecto a otros battle royale es interesante, aunque creo que los jugadores, incluido yo, queremos algo con menos complicaciones.

BLEEDING EDGE (BONUS)


Este juego desarrollado por Ninja Theory y producido por Microsoft me dio mala espina nada más verlo. No soy adivino, pero tras mucho tiempo jugando videojuegos y siguiendo la actualidad de este mundillo uno intuye cuando algún desarrollo se la va a pegar.

En este juego nos ponemos en la piel de algunos de los personajes con distintas habilidades para luchar en arenas. El problema es que hemos jugado a este juego cientos de veces, lo que unido a la escasez de contenido han jugado en su contra.

Este juego salió hace pocos meses, pero ya tiene números de juegos que han sido lanzados hace años, lo que esta muy lejos de lo que Microsoft esperaba de el.

CRUCIBLE (BONUS)


Este Crucible es el nuevo juego de Amazon Games Studios, que busca hacerse un hueco dentro del competido y bastante saturado mundo de los juegos online. Este MOBA mezclado con hero shooter recuerda a Paragon y a Battleborn, y que no ha tenido un gran recibimiento en sus primeros días. Es muy difícil que un juego competitivo se recupere de un mal recibimiento, por lo que no le auguro un gran éxito. 

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l