Ir al contenido principal

Reseña de Superman #100/21 de ECC

Desde que decidí dejar a medias la serie de Superman del nUDC no he comprado nada más que números sueltos, miniseries, como el Hombre de Acero, o este número especial de Superman, que conmemora los 100 números que ha publicado aquí en España ECC, pero sin terminar de engancharme a ninguna etapa, ni arco, lo que al final me llevó a dejar de comprar series en grapa.

Así que en principio era una buena idea hacerse con este número especial, en donde se nos muestra, más o menos, como ya explicaré después, el hecho de que Superman va a anunciar al mundo su identidad secreta. Esto es una propuesta interesante, mostrar como reacciona el mundo ante este anuncio, sobretodo al estar dividido en dos partes: una desde la óptica de los héroes, y otra de los villanos.

Esto que en un principio suena muy bien, no lo es tanto cuando ves como están estructuradas las páginas, ya que hay algunas historias que ocupan una sola hoja, mientras que otras como la que habla sobre el Daily Planet es más extensa, y aparece varias veces, siendo está la más importante del contenido en esta grapa, pero en donde Superman/Clark Kent queda relegado en importancia por Lois Lane.

Tampoco se ha terminado de mostrar la óptica de los villanos en cuanto al hecho de que Superman anuncie su identidad, mostrando algunos arrebatos de cólera o, en algunos casos, hechos relacionados superficialmente con el anuncio de Superman. Me hubiera gustado que se hubiera mostrado algo más a los villanos y su postura, ya que creo que la forma en la que aparecen, si lo hacen, es algo floja, como el pataleo de Lex Luthor o Bizarro.

Además parece que este número está más pensado para ser un adelanto de lo que está por venir, que de una verdadera intención de rendir homenaje a Superman, como lo fue Es un pájaro.... Últimamente DC hace esto mucho, o por lo menos en los títulos que yo he leído, y he de decir que no me gusta nada, ya tienen la revista o las miniseries previas para hacer esto.

No todo me ha disgustado de este cómic, por un lado están la variedad de historias, aunque no todas ellas igual de interesantes, o la gran variedad en el diseño artístico. Entre los artistas podemos encontrar s Bryan Hitch, Kevin Maguire, Michael Gaydos, Mike Norton, Mike Perkins o Riley Rossmo entre otros; mientras que el guión ha corrido a cargo de Brian Michael Bendis, Greg Rucka, Jody Houser, Matt Fraction.

EDICIÓN

Para este número 100 se han lanzado dos ediciones, una especial limitada a 1.000 unidades con una sobrecubierta de acetato, y que tiene un precio de 8,75 euros, mientras que la versión normal cuesta 7,25 euros.. En ambos casos se incluyen los números de Superman: Heroes núm. 1 USA, y Superman: Villains núm. 1 USA.

Entradas populares de este blog

Cómo ver en orden la saga Las Crónicas de Riddick

He de confesar que mi universo expandido o saga de películas favoritas podría ser esta de Riddick, junto con la saga Alien. Por supuesto, ese toque badass que tiene Riddick me encanta, al que parece que todo le resbala, y que siempre tiene la situación bajo control, por muchos enemigos que haya alrededor, y por grande que sean las amenazas. Desgraciadamente, esta saga no ha visto demasiadas películas, tres, más un mediometraje y una película de animación, a la que hay que sumar la cuarta película que con un poco de suerte verán nuestros ojos (no operados). Tanto Vin Diesel como David Twohy, el director y guionista de la serie, han anunciado que el proyecto sigue adelante. A continuación realizo un repaso nada exhaustivo por las películas, y el corto, y el orden en el que verlas. He obviado los dos videojuegos aparecidos, siendo estos los primeros en la línea cronólogica . Este artículo lo iré actualizando a medida que vayan apareciendo nuevas películas o vaya realizando las reseñas de

Man Thing siendo una de las peores películas producidas por Marvel, no es tan horrenda como dicen

Hay una película más o menos reciente, bueno en realidad hay algunas más, que Marvel desearía que olvidáramos, y hacer como si nunca hubieran existido, una de ellas es  El Increíble Hul k con Edward Norton perteneciente al UCM, y esta  Man Thing , película que está basada en un personaje de cómic que guarda una enorme parecido con otro personaje de DC, que también es verde y que también habita un pantano. Esta cinta,  es considerada la peor película de Marvel , y que yo vi por primera vez hace bastante tiempo, así que busque información sobre ella creyendo que era Swamp Thing de DC, debido a que en el momento de verla no sabía que estaba basada en un personaje de Marvel. Tras no encontrarla, debido a que no la buscaba correctamente, creo recordar que llegué a una tienda de segunda mano en donde la tenían en venta. Tras ver la caratula del DVD me di cuenta de mi error al creer que era de una película de DC, y no recordar en absoluto que era de Marvel, así que compré el DVD para poder te

The Batman está bien, pero me sigo quedando con El Caballero Oscuro

Esta no va a ser una crítica al uso de The Batman , sino algo parecido a una reflexión en la que por supuesto haré una crítica a la película, pero en donde hablaré de porque no es la mejor película de Batman, como algunos críticos han dicho. Tampoco será una crítica a todos los que consideran que esta The Batman es mejor que El Caballero Oscuro de Nolan, solo una reflexión de el porque esta película es decepcionante, sin dejar de ser una buena cinta. Lo primero que tengo que decir es que a la gente la memoria nos la juega, recordamos a corto plazo, teniendo en cierto sentido una memoria de pez. Me explico, ¿no os habéis dado cuenta que cuando sale un tráiler o las primeras críticas de una serie o película, sobretodo si es de Marvel, estas suelen ser lo mejor que ha hecho el estudio en cuestión? Esto que he mencionado pasa muy a menudo, ha pasado con  The Batman , con el UCM con el bodrío que fue  Eternals,  la bastante buena  Shang-Chi , o de la serie de  Caballero Luna ; fijaros que l