La primera película en la que apareció Godzilla fue en el año 1954, en una época en donde todavía el CGI no se atisbaba y los monstruos en realidad eran actores disfrazados. Tiempo después llego la técnica del stop motion , para dotar de mas verosimilitud a las criaturas. Las películas que utilizaban esta técnica se ven muy rudimentarias hoy en día, aunque por el contrario, gozan de un encanto que los modernos efectos especiales nunca podrán igualar. Ya llegados a tiempos mas modernos, y con presencia del CGI, nos encontramos con distintas encarnaciones y propuestas, algunas no muy del agrado de los japoneses, debido a la poca fidelidad con el monstruo original. Ya con estas modernas tecnologías por ordenador es posible lograr crear grandes representaciones de los monstruos y de las ciudades y entornos en donde se desarrolla la acción. Así llegamos al 2014, año en el que llegó la primera película del llamado Monsterverse , gracias a la colaboración entre Warner Bros, Legendary...
En este artículo, te guiaremos paso a paso a través de la cronología oficial de Gears of War , desde los eventos previos a la Guerra del Éxodo hasta las batallas más recientes contra los Swarm. Ya seas un veterano de la saga o un recién llegado, aquí encontrarás todo lo que necesitas para sumergirte en la historia como nunca antes. Sólo hablaremos de los juegos principales, contando con los spin-off de Judgement y el Gears Tactic, sin preocuparme por el juego que fue lanzado para móviles. A continuación muestro la lista con el orden cronologico de cada juego, así como el año en el que se desarrolla. Gears of War E-Day, año 0. Gears of War: Judgment, año 1-14. Gears of War 1, año 14. Gears of War 2, años 14-15. Gears of War 3, años 15-17. Gears of War 4, año 79. Gears 5, años 79-80. Gears of War: E-Day Esta esperada precuela (prevista para 2026) transporta a los jugadores al mismísimo Día de la Emergencia, cuando los Locust aparecen por primera vez y sumen al planeta Ser...