La película homónima en la que esta basada esta cinta data del año 1951, un clásico de la ciencia ficción, realizada con métodos casi artesanales, y que contiene un mensaje, que también se mantiene en esta cinta protagonizada por Keanu Reeves y Jennifer Connely, aunque en esta no tiene tanto impacto como en la original.
Personalmente, no me gustan las cintas moralizantes y más preocupadas en lanzar su mensaje, que en plantear un buen guion en donde quepa este mensaje. Afortunadamente, esta Ultimátum a la Tierra no es de ese tipo de cintas moralizantes, y en donde el espectador debe esforzarse un poco por captar ese mensaje.
Como decía antes, esta cinta no logra conseguir el mismo impacto que si logró la original, aunque cuenta con efectos visuales muy llamativos y bien logrados, actuaciones correctas y un guion decente; pero no lo logra, simplemente porque no han conseguido llegar hasta el espectador, pero que no por ello nos encontramos ante una mala película.
UN MENSAJE ACTUALIZADO PERO POCO DESARROLLADO, AUNQUE VISTOSO
Una de las mayores diferencias entre ambas versiones radica en el mensaje central. Mientras que la película original de Robert Wise se centraba en la amenaza nuclear y la importancia de la paz, este remake de 2008 pone el foco en la destrucción del planeta, notándose este cambio de temática algo superficial y no siendo explorado en profundidad.
La película intenta abordar temas complejos como la necesidad de un cambio radical en la gente, pero lo hace de manera demasiado simplista. Los personajes, como el de Klaatu interpretado por Keanu Reeves, carecen de la complejidad y de la humanidad del personaje original.
Keanu Reeves, al igual que el resto del elenco, ofrecen una interpretación correcta, pero en el caso de Reeves se siente demasiado frío y distante, lo que dificulta empatizar con él, tal vez siendo esto algo buscado con el guion.
Visualmente, "Ultimatum a la Tierra" de 2008 es una película con muy buenos efectos especiales, llegando algunos a ser espectaculares, como las esferas o las nubes que eliminan todo a su paso. Sin embargo, la película se apoya demasiado en estos elementos y descuida otros aspectos más importantes como el desarrollo de los personajes y la construcción de la narrativa.
El ritmo de la película es irregular, con momentos de gran tensión seguidos de otros más lentos y predecibles. El guion, aunque intenta ser inteligente, se pierde en explicaciones excesivas y diálogos poco inspirados.
CONCLUSIONES
"Ultimatum a la Tierra" de 2008 es una película que entretiene pero que no deja una huella duradera. Es una película visualmente atractiva pero que carece de la profundidad y la complejidad de al original. Si bien, el intento de actualizar el mensaje de la película es loable, el resultado final es una película que se queda a medio camino entre el homenaje y la reinvención.
En resumen, esta película es entretenida, se disfruta visualmente, pero que decepciona en otros aspectos, ya que no logra capturar la esencia del original, perdiéndose por el camino parte de su mensaje.
Algo decepcionante, pero desde luego no es una mala película.
LO MEJOR
- Los efectos especiales
- Keanu y Connelly
LO PEOR
- Carece de la profundidad de la original